
- Cartel de Monstruoso (Cloverfield), también del mismo año:

Pero no se por qué sospecho que la primera citada es la que se ha copiado de la otra, jeje.
Cuando vi la portada de la película en el videoclub me quedé estupefacto.
La Guía del Autoestopista Galáctico tiene varias cosas que decir respecto a las toallas.
Dice que una toalla es el objeto de mayor utilidad que puede poseer un autoestopista interestelar. En parte, tiene un gran valor práctico: uno puede envolverse en ella para calentarse mientras viaja por las lunas frías de Jaglan Beta; se puede tumbar uno en ella en las refulgentes playas de arena marmórea de Santraginus V, mientras aspira los vapores del mar embriagador; se puede uno tapar con ella mientras duerme bajo las estrellas que arrojan un brillo tan purpúreo sobre el desierto de Kakrafun; se puede usar como vela en una balsa diminuta para navegar por el profundo y lento río Moth; mojada, se puede emplear en la lucha cuerpo a cuerpo; envuelta alrededor de la cabeza, sirve para protegerse de las emanaciones nocivas o para evitar la mirada de la Voraz Bestia Bugblatter de Traal (animal sorprendentemente estúpido, supone que si uno no puede verlo, él tampoco lo ve a uno; es tonto como un cepillo, pero voraz, muy voraz); se puede agitar la toalla en situaciones de peligro como señal de emergencia, y, por supuesto, se puede secar uno con ella si es que aún está lo suficientemente limpia.
Y lo que es más importante: una toalla tiene un enorme valor psicológico. Por alguna razón, si un estraj (estraj: no autoestopista) descubre que un autoestopista lleva su toalla consigo, automáticamente supondrá que también está en posesión de cepillo de dientes, toallita para lavarse la cara, jabón, lata de galletas, frasca, brújula, mapa, rollo de cordel, rociador contra los mosquitos, ropa de lluvia, traje espacial, etc. Además, el estraj prestará con mucho gusto al autoestopista cualquiera de dichos artículos o una docena más que el autoestopista haya «perdido» por accidente. Lo que el estraj pensará, es que cualquier hombre que haga autoestop a todo lo largo y ancho de la galaxia, pasando calamidades, divirtiéndose en los barrios bajos, luchando contra adversidades tremendas, saliendo sano y salvo de todo ello, y sabiendo todavía dónde está su toalla, es sin duda un hombre a tener en cuenta.
FUGA DE GUIÓN"Cada vez que Antena 3 retransmite un partido de Champions, en casa hacemos una porra. Se trata de acertar, aproximadamente, en qué minuto del partido José Antonio Luque (o sus chicos) va a hablar de Fuga de cerebros . Vale que la película es una producción de Antena 3 y que es lógico que la empresa la promocione (tiene su efecto, si tenemos en cuenta la taquilla), pero la cosa ya resulta chistosa. La porra también se puede hacer con Los hombres de Paco , que sigue siendo la mejor serie de la cadena pese a las meritorias incorporaciones de Doctor Mateo o La chica de ayer (con esa estupenda Manuela Velasco). Lo que pasa es que en Los hombres de Paco la publicidad está en el guión.
Me imagino a los guionistas tronchándose (a la vez que acordándose de la madre de alguien), mientras resuelven dónde colocan la morcilla promocional. Porque no se trata de product placement. Es decir, del cartón de Puleva, o de que Laura Sánchez y Marián Aguilera lleven a Mario Casas al dentista y se vea el cartelón de Vitaldent.
Es publicidad incrustada en el texto. Una semana, Mario Casas (protagonista de Fuga de cerebros ) llevaba una camiseta con el título. Paco le preguntaba y él decía de qué se trataba, además de cantar las excelencias del filme.
Todo eso, más que nada, se intuye, porque Mario Casas es de los que hablan como los ventrílocuos, sin mover los labios. Y muy bajito, a su propia corbata, excepto si tiene que gritar una frase con la palabra «cojones» (que debería estar registrada a nombre de Juan Diego ya que nadie la declama como él en la tele).
Otra semana, mientras varios policías entrenaban para proteger a Obama en una cumbre, utilizaron un coche de producción de Fuga de cerebros (FdC) con todas las letras y toda la parafernalia (además de nombrarla y hablar de ella). A la siguiente, Povedilla (Carlos Santos también está en el filme) veía en la tele un anuncio de FdC y soltaba al tío de la CIA que tenía sentado al lado que le gustaba el cine americano pero que esa española era muy chula.
El colmo ha sido el último capítulo, con Curtis declarando su amor a Pepa y comparándose con los personajes de la película. De verdad que lo de Fuga de cerebros ya forma parte de las líneas de guión más desternillantes de la serie."
Rosa Belmonte
"Me he convertido en Muerte, el destructor de mundos."